martes, 14 de febrero de 2023

 

MICROPIGMENTACIÓN: ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?


Micropigmentación en Barcelona

Seguro que has leído  u oído hablar a alguien de la micropigmentación. Pero ¿sabes en qué consiste?  La micropigmentación sirve para realizar un maquillaje semipermanente. Es decir, que es una técnica que te permite olvidarte durante una buena temporada de tener que maquillarte para ir a trabajar o para salir a cenar o a una fiesta.


¿QUÉ ES LA MICROPIGMENTACIÓN?

La micropigmentación es una técnica que te ayudará a corregir, embellecer o mejorar algunos rasgos faciales o corporales, tanto seas mujer como hombre. Se trata de un tipo de tratamiento que contribuye a pigmentar la piel y tratar zonas que pueden estar afectadas, los labios, la linea de las pestañas etcétera.

La micropigmentación  es una alternativa al tatuaje de cejas o de labios ya que te ofrece una técnica más natural y respetuosa con tu cuerpo. Te permite lucir un maquillaje semipermanente para que te olvides de los retoques y luzcas una imagen mucho más cuidada en todo momento.

Un método perfecto para recuperar la confianza en nosotr@s mismos.


¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE MICROBLADING Y MICROPIGMENTACIÓN?

No debemos confundir la micropigmentación con el microblading porque ambas técnicas, aunque son similares, tienen diferencias muy claras. Las principales diferencias entre ambas técnicas:

  • El microblading está pensado para repoblar una parte del cuerpo que no tenga vello alguno, por tanto, es un método que reconstruye totalmente la zona introduciendo pelo a pelo. Un ejemplo, las cejas .
  • La micropigmentación se lleva a cabo mediante un aparato que se conoce con el nombre de “dermógrafo” y que implanta pigmentos de color en la piel para lograr  una zona  resaltada.

En ambos casos, los resultados son semipermanentes, es decir, perduran bastante tiempo en el cuerpo pero se tienen que ir haciendo retoques para que el resultado perdure en el tiempo.


¿PARA QUÉ SIRVE LA MICROPIGMENTACIÓN?

La micropigmentación sirve para embellecer, equilibrar y corregir los rasgos faciales, sobre todo, labios o párpados. 

Es decir, que la micropigmentación puede ayudar a camuflar la calvicie, la alopecia, las cicatrices y quemaduras, al tiempo que puede ayudar a reconstruir. Como ves, es una técnica revolucionaria que ayuda a muchísimas mujeres a sentirse mejor consigo mismas.

¿CÓMO SE HACE LA MICROPIGMENTACIÓN?

Teniendo en cuenta que la micropigmentación es una dermopigmentación (una pigmentación de la piel), se depositan pigmentos en la zona que se desea pigmentar con la ayuda de una aguja, solo a nivel epidérmico.

Si bien es cierto que el proceso provoca una cierta incomodidad, no es en absoluto doloroso. Así que no hagas caso a las leyendas urbanas que han surgido para desacreditar esta técnica.

Obviamente, todo depende de la sensibilidad de cada persona y de la zona a micropigmentar, pero por mi parte te garantizo que será lo menos molesto posible porque una hora antes de la aplicación te protejo la zona deseada con una crema anestésica que reducirá al máximo las molestias.

¿CUÁNTO DURA LA MICROPIGMENTACIÓN?

Que la micropigmentación también se conozca como maquillaje permanente no significa que se realice una vez y dure para toda la vida. No se trata de un tatuaje, si es lo que tenías en mente. La micropigmentación tiene una duración limitada y requiere ciertos retoques.

Por lo general, recomendamos que se realicen varias revisiones anuales. Así podemos ver el estado de los pigmentos y, en caso de que estén demasiado claros, podemos retocarlos y realizar nuevas aplicaciones para devolver intensidad a los colores.

Estas revisiones dependen de la piel de cada persona, así como del grado de exposición solar al que se sometan, por lo que no podemos decir exactamente si el resultado de una sesión de micropigmentación dura cuatro, cinco o seis meses.

¿ES VERDAD QUE LOS PRIMEROS DÍAS ME VERÉ RARA?


Esto nos los preguntan con frecuencia y lo cierto es que cualquier cambio, por mínimo que sea, que afecte a nuestra apariencia requiere de un periodo de adaptación.

En este caso, además, tenemos que tener en cuenta que durante los primeros cuatro o cinco días la piel micropigmentada se verá un poco más oscura. Pero es normal: a fin de cuentas estamos aplicando unas pequeñas partículas a la piel. Se tiene que notar. Pero en cuanto pase ese periodo de reacción, los pigmentos sobrantes se desprenden y la zona micropigmentada se verá perfecta

Una vez aquí, después de haber reservado tu cita, ya hablaremos con calma de todo lo que tienes que saber, sobre todo acerca de los cuidados que tienes que llevar a cabo después de que te hayamos hecho la micropigmentación. 


lunes, 30 de enero de 2023

Famosas que recurrieron al Microblading!

 Este método no invasivo de maquillaje semi-permanente que suele corregir fallas de las cejas en espesor, alopecias y dura entre 18 y 24 meses ha sido también elegido por  muchas famosas, proporcionándoles un resultado natural y parecido al real.

Conoce estas ¡Famosas!


Default image alt

Adele viene adoptando un aspecto mucho más natural cada día gracias al método elegido para sus cejas junto con el diseño y el perfecto tono del pigmento.

Default image alt
Default image alt

Miley Cyrus tenía un diseño de cejas más estrecho e irregular, antes de pasar por un Microblading. 


Default image alt

Katy Perry, por su piel blanca y cabello fino, también obtuvo resultados favorables y naturales con esta técnica.


Default image alt

Jennifer Lopez también conquistó un imagen bastante natural con un maquillaje semidefinitivo.


Default image alt

La mirada marcada de Megan Fox antes y después de engrosar sus cejas con  microblading.


Default image alt

Angelina Jolie.

Default image alt

Beyoncé mostraba cejas muy finas y bien arqueadas que le daban un aspecto visual más artificial.


Default image alt

 Gewn Stefani .


Default image alt

 Jennifer Aniston también cambio bastante desde la época en que interpretaba a Rachel en la serie Friends, a estos tiempos gracias al método elegido para perfeccionar sus cejas

¡Cuidamos tus cejas desde la primera vez!


Este apartado es realmente importante, y esta dedicado sobre todo a mamás de adolescentes y preadolescentes.

Quienes vivimos los años 90´, sabemos de sobra que lo recomendable es que Nunca intenten modelar sus cejas por ellos mismos, soy vivo ejemplo de ello y de lo que me ha costado revertir esos errores que cometi por no tener al / la profesional a mano.

Lo bueno, estamos en otros tiempos y para esto la frase VALE! nuestros niñas/os tienen a quien recurrir, para evitarles que comentan errores que llevan mucho tiempo solucionar.

Siempre realizando los pasos correspondientes y tomando en cuenta los consejos de profesionales en Visagismo / Perfilado y  Depilación.


lunes, 23 de enero de 2023

Ventajas del Microblading



 Esta técnica de maquillaje semipermanente es la mejor opción:
  • Si buscas modificar tus cejas, ya sea en tamaño, espesor o forma, obteniendo un aspecto natural.
  • Si deseas estar impecable durante todo el día sin tener que preocuparte por retocar .




  • Naturaleza semipermanente: Permite modificar el diseño y color con más frecuencia, para adaptarse a los cambios personales y también a las tendencias.
  • Comodidad: ahorrar tiempo en el maquillaje diariamente.
  • Compatibilidad: Practicar deporte sin renunciar a la imagen.
  • Corrección: Perfeccionar simetrías y defectos físicos.
  • Renovación: Cambiar la imagen de forma sutil y discreta.
  • Rejuvenecimiento: Elevar ópticamente la mirada, en el caso de realizarse en las cejas

viernes, 20 de enero de 2023

Microblading durante el embarazo


 


El microblading sigue siendo una técnica predilecta a la hora de cambiar el aspecto de nuestras cejas. Y es, un tratamiento revolucionario contra la alopecia.

siempre el enfoque esta en los cuidados pre y post microblading para prevenir infecciones y otras complicaciones, garantizando el bienestar del paciente. Pero cuando se trata de realizar microblading durante embarazo, las preocupaciones aumentan.

No se trata de la pigmentación en sí, sino de la incomodidad y el estrés que se puede llegar a experimentar durante el tratamiento de microblading estando embarazada. Tengamos en cuenta que en esta etapa la piel de la mujer es mucho más vulnerable y debido a los cambios hormonales, es común sentir más dolor.

Los pigmentos en el microblading

El microblading es una técnica novedosa porque consiste en implementar pigmentos hipoalergénicos y ecológicos como principio fundamental del maquillaje natural. Estos suelen s depositarse en la capa basal de la epidermis, rara vez producen reacciones alérgicas.

 Por consiguiente, cuando se trata de una mujer  cursando un embarazo, las contraindicaciones se relacionan directamente con otras causas.

Infecciones durante el embarazo

Durante el embarazo las mujeres experimentamos cambios drásticos en el organismo. Cambios que incluso se reflejan en nuestra piel, aumentando la sensibilidad de la misma.

Por ello, aún con los correctos cuidados de higiene y salubridad, las posibilidades de contraer infecciones durante el embarazo son altas

Los antibióticos y medicamentos para tratar infecciones,  podrían ser contraproducentes tanto para la madre como para el bebé.

En este punto también debemos hablar sobre la influencia de las hormonas. Y es que debido a esto pueden ocurrir leves cambios de tonalidad y el resultado no podría ser el esperado.

Por estos motivos es que se recomienda no realizar procedimientos como micropigmentacion, microblading entre otros


Dolor o sensibilidad a flor de piel durante el embarazo

Para garantizar resultados naturales óptimos, los especialistas del microblading utilizan diferentes tipos de agujas durante una sesión. La elección de las agujas dependerá, como es de esperar, del tipo de piel y del trazo que se desee realizar.

En circunstancias no extraordinarias, el microblading no suele ser doloroso. Pero cuando hablamos de un embarazo, la sensibilidad está a flor de piel. Esto se debe a los cambios hormonalesc por los que atravesamos cuando estamos encinta.

Microblading y embarazo: ¿Cuándo puedo realizarme el tratamiento?

De seis a nueve meses después de la lactancia puede que ya estés lista para una sesión de microblading. Por otro lado, si el proceso de lactancia ha sido interrumpido, es posible realizar una sesión una vez cumplidos los seis meses.

En todo caso, siempre aconsejamos consultar con tu médico de confianza antes de tomar una decisión tan importante. Recuerda que cualquier tratamiento de belleza debe asegurar el bienestar general del paciente, de manera que el bienestar de tu bebé debe ser la prioridad en este caso.

Por lo tanto, como medida de prevención y mitigación de riesgos, lo mejor es esperar.  

Cuando todo se “normalice” podrás invertir nuevamente en el cuidado de tus cejas. Mientras tanto, espera, disfruta y recuerda que para tu bebé serás la madre más hermosa de todas.

  MICROPIGMENTACIÓN: ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE? Seguro que has leído  u oído hablar a alguien de la  micropigmentación . Pero ¿sabes en qué c...