MICROPIGMENTACIÓN: ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?
Seguro que has leído u oído hablar a alguien de la micropigmentación. Pero ¿sabes en qué consiste? La micropigmentación sirve para realizar un maquillaje semipermanente. Es decir, que es una técnica que te permite olvidarte durante una buena temporada de tener que maquillarte para ir a trabajar o para salir a cenar o a una fiesta.
¿QUÉ ES LA MICROPIGMENTACIÓN?
La micropigmentación es una técnica que te ayudará a corregir, embellecer o mejorar algunos rasgos faciales o corporales, tanto seas mujer como hombre. Se trata de un tipo de tratamiento que contribuye a pigmentar la piel y tratar zonas que pueden estar afectadas, los labios, la linea de las pestañas etcétera.
La micropigmentación es una alternativa al tatuaje de cejas o de labios ya que te ofrece una técnica más natural y respetuosa con tu cuerpo. Te permite lucir un maquillaje semipermanente para que te olvides de los retoques y luzcas una imagen mucho más cuidada en todo momento.
Un método perfecto para recuperar la confianza en nosotr@s mismos.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE MICROBLADING Y MICROPIGMENTACIÓN?
No debemos confundir la micropigmentación con el microblading porque ambas técnicas, aunque son similares, tienen diferencias muy claras. Las principales diferencias entre ambas técnicas:
- El microblading está pensado para repoblar una parte del cuerpo que no tenga vello alguno, por tanto, es un método que reconstruye totalmente la zona introduciendo pelo a pelo. Un ejemplo, las cejas .
- La micropigmentación se lleva a cabo mediante un aparato que se conoce con el nombre de “dermógrafo” y que implanta pigmentos de color en la piel para lograr una zona resaltada.
En ambos casos, los resultados son semipermanentes, es decir, perduran bastante tiempo en el cuerpo pero se tienen que ir haciendo retoques para que el resultado perdure en el tiempo.
¿PARA QUÉ SIRVE LA MICROPIGMENTACIÓN?
La micropigmentación sirve para embellecer, equilibrar y corregir los rasgos faciales, sobre todo, labios o párpados.
Es decir, que la micropigmentación puede ayudar a camuflar la calvicie, la alopecia, las cicatrices y quemaduras, al tiempo que puede ayudar a reconstruir. Como ves, es una técnica revolucionaria que ayuda a muchísimas mujeres a sentirse mejor consigo mismas.
¿CÓMO SE HACE LA MICROPIGMENTACIÓN?
Teniendo en cuenta que la micropigmentación es una dermopigmentación (una pigmentación de la piel), se depositan pigmentos en la zona que se desea pigmentar con la ayuda de una aguja, solo a nivel epidérmico.
Si bien es cierto que el proceso provoca una cierta incomodidad, no es en absoluto doloroso. Así que no hagas caso a las leyendas urbanas que han surgido para desacreditar esta técnica.
Obviamente, todo depende de la sensibilidad de cada persona y de la zona a micropigmentar, pero por mi parte te garantizo que será lo menos molesto posible porque una hora antes de la aplicación te protejo la zona deseada con una crema anestésica que reducirá al máximo las molestias.
¿CUÁNTO DURA LA MICROPIGMENTACIÓN?
Que la micropigmentación también se conozca como maquillaje permanente no significa que se realice una vez y dure para toda la vida. No se trata de un tatuaje, si es lo que tenías en mente. La micropigmentación tiene una duración limitada y requiere ciertos retoques.
Por lo general, recomendamos que se realicen varias revisiones anuales. Así podemos ver el estado de los pigmentos y, en caso de que estén demasiado claros, podemos retocarlos y realizar nuevas aplicaciones para devolver intensidad a los colores.
Estas revisiones dependen de la piel de cada persona, así como del grado de exposición solar al que se sometan, por lo que no podemos decir exactamente si el resultado de una sesión de micropigmentación dura cuatro, cinco o seis meses.
¿ES VERDAD QUE LOS PRIMEROS DÍAS ME VERÉ RARA?
Esto nos los preguntan con frecuencia y lo cierto es que cualquier cambio, por mínimo que sea, que afecte a nuestra apariencia requiere de un periodo de adaptación.
En este caso, además, tenemos que tener en cuenta que durante los primeros cuatro o cinco días la piel micropigmentada se verá un poco más oscura. Pero es normal: a fin de cuentas estamos aplicando unas pequeñas partículas a la piel. Se tiene que notar. Pero en cuanto pase ese periodo de reacción, los pigmentos sobrantes se desprenden y la zona micropigmentada se verá perfecta
Una vez aquí, después de haber reservado tu cita, ya hablaremos con calma de todo lo que tienes que saber, sobre todo acerca de los cuidados que tienes que llevar a cabo después de que te hayamos hecho la micropigmentación.